
acerca de nuestra
asociación civil


YOLO
CIHUA
CALLI
Nuestra labor parteril, nace en el amor y absoluto respeto por las mujeres, la vida, los nacimientos, la muerte y la Madre Naturaleza.
​
YOLOCIHUACALLI, es un vocablo Náhualt, qué nos fue heredado como misión de vida, por la cosmovisión ancestral de los pueblos originarios, en la huasteca potosina y significa:
Centro/Casa & Corazón de la Mujer.
Nosotras, somos recuperadoras de la antigua tradición milenaria de los pueblos de la Tierra, y de su principio divino hacia la Gran Madre. También de vivir a nuestros cuerpos, como experiencia y en sacralidad.
Como grupo pluridisciplinario de Mujeres del Mundo, acompañamos todos los procesos de la rueda de la vida femenina, nuestra ciclicidad y la mágia que envuelve el ser portadoras de la capacidad de traer a otros seres a este mundo, y para cuidar nuestra labor, saberes y caminar, nos vinculamos y tejimos asociación.
Nuestra base de acompañamiento es el Modelo Integral de Partería (Midwifery Model of Care) como saberes primarios de atención, más es en la Fisiología Vivencial, que a la par de la Educación Somática, la Permacultura, el Euronismo, se conforman las bases de nuestra formación y cultura que nos víncula a la Tierra.
Nosotras, consideramos nuestro cuerpo como nuestro primer territorio de vida y la base fundamental de la experiencia en este plano... Así que, desde ahí acompañamos, guiamos, educamos y sostenemos, los procesos de otras Mujeres y sus familias, entregándonos desde la Sabiduría Universal del Corazón.
Como asociación civil, estamos comprometidas y al servicio de las Mujeres, sus procesos fisiológicos y anatómicos, acompañándolas a recuperar la confianza en sí mismas, en sus cuerpos, en su memoria primal para el reconocimiento de su profunda realidad corporal y camino de encuentro espiritual personal.
